A toda Máquina...
Desde Madrid y de la mano de Samakal, gran aficionada a la cerveza y buena amiga de nuestro Blog nos llega la noticia de una nueva máquina para hacer cerveza en casa. La idea surge de un cervecero casero de Nueva Zelanda, país con una gran tradición y afición a lo que los Kiwis llaman mejor pasatiempo del mundo y parece ser el invento definitivo a juzgar por el reportaje. Preguntas y dudas que pueden surgir: ¿Cerveza en 7 días? ¿Cuáles serán las diferencias entre el método básico o "a prueba de idiotas", el avanzado (que requiere más ingredientes y puede preparar 78 tipos de cerveza) y el creativo? ¿Cuánto tardará en llegar aquí? ¿ Cuánto tardará algún iluminado en usarla y vender la cerveza como lo más de lo más artesanal? Aquí y aquí la noticia en español Aquí el video en inglés con la historia de la máquina en cuestión P.S.- Gracias a Marta por enviarnos la noticia, Haya Salud

Imagen cedida por www.newatlas.com, todos los derechos reservados.
Real Ale es un producto natural y vivo elaborado usando ingredientes tradicionales y dejado madurar en su envase, normalmente el barril (cask) desde el que es servido después de un proceso de fermentación secundaria. Son cervezas que no están filtradas ni pasteurizadas, y siguen desarrollándose y cambiando después de ser envasadas lo que aumenta su complejidad en aromas y sabores pero también hace que sean delicadas y de difícil distribución. En el Reino Unido las cerveceras tradicionales trabajan con los pubs de su entorno, que disponen de unas bodegas adecuadas para conservar esta cerveza y unos chigreros entrenados en su manejo. Por ello es bastante difícil encontrarla fuera de las Islas Británicas.








